sábado, 30 de octubre de 2010

LOS GORROS PARA EL COTILLON (CONCEJOS EN CUANTO CALCULAR LA CANTIDAD)

GORROS DE GOMA ESPUMA O DE TELA, COMO CALCULAR LA CANTIDAD

PARA EL EVENTO: cumple de 15 o la boda porque no?

Cuando hablamos de cotillón para los eventos, estamos haciendo referencia al momento de la fiesta en donde todos se levantan a bailar y disfrutar, es un momento muy importante y al cual se debe prestar especial atención.

Hoy en día el cotillón ha evolucionado, existen distintos estilos que se adaptan a aquellos que los anfitriones desean transmitir a sus invitados para el momento del baile.

Encontramos actualmente muchísimas opciones, desde un cotillón estándar y tradicional armado con sombreros de variados estilos, porras, pelucas, corbatas, silbatos; o una versión glamorosa y más de moda donde encontramos máscaras tipo venecianas, antifaces, sombreros elegantes (hechos de tela y o goma espuma) y la presencia de mucho brillo, plumas, pedrería, tipos de telas como los encajes, satenes, terciopelos, acompañados por pasamanerías.

Una vez definido el estilo del cotillón, otra inquietud muy frecuente es cómo se calcula el cotillón al momento de comprarlo. Para esto es importante primero tener en cuenta que de la totalidad de los invitados, sólo un 70% seguirá en la fiesta para esta instancia (última tanda de baile, por lo general) o participará de la misma (la gente mayor suele quedarse sentada). Por eso, si tenemos una fiesta con 100 invitados, se debe contemplar cotillón como para 70 personas.


FOTOGRAFIA/COTILLON/SALONES/ Y MUCHO MAS...

DARIO TRAFFANO- FOTOGRAFIA DE NIÑOS, BODAS Y EVENTOS Y MAS..recomendados

HOLA CHICAS YA PENSARON A QUIEN VAN A LLAMAR PARA SOLICITAR EL SERVICIO DE FOTOGRAFEIA Y FILMACION, MUSICA, COTILLON,Y MUCHO MAS!!!!
DARIO TRAFFANO CENTRO FOTOGRAFICO...
 Fotografia - Estudios - Teléfono: (0342) 474-0172 - Nuestra S Del Luján 2558, Santo Tomé, Santa Fe Dario Traffano - Fotografía de niños, bodas y eventos, Estudio fotografico publicitario y de diseño web. Desarrollo de sistemas, fotografia para catalogos, productos. grafica, 3D, ilustracióndariotraffano.comCasamientos, Fotografía - Servicios para fiestas, servicios para ...Darío Traffano - Foto y Video - Av. Luján 3229, (342) 4744789 – (342) 155549252, dario_traffano@hotmail.com, www.dariotraffano.com:

La Ksita Cotillon - Articulos

Artículos Reposterí a -cotillón, Cotillón - Artículos - Gaboto 1891, Santo Tomé, Santa Fe - Teléfono: (0342) 474-5699

Cotillon y Reposteria El Tunel

Cotillón - Artículos, Repostería - Av Ntra Sra de Luján 2460, Santo Tomé, Santa Fe - Teléfono: (03496) 42-2783

Mini Club Todo Diversion Pelotero-cumpleaños

Fiestas Infantiles - Animación, Salones para Fiestas Infantiles - Derqui Santiago 2157, Santo Tomé, Santa Fe - Teléfono: (0342) 474-0471

Finca Las Marias Salones para Eventos:Salones para Fiestas - Claveles S/n, Sauce Viejo, Santa Fe - Teléfono: (0342) 499-5461

Lailat recepciones.Organización integral de fiestas, Eventos empresarios, eventos empresariales, corporativos, Carpas Para Fiestas Y Eventos Especiales, Fiestas y Recepciones -...

Sobre Lailat recepciones
Salón capacidad 250 personas,
estacionamiento propio, todos los servicios, catering artesanal,
vajilla de primer nivel,
personal especializado, atención personalizada.
- - - - - - - - - - - - - - - -
Lailat recepciones - Teléfono - 0342-4996105 - 0342-4741962 - Santa Fe, Argentina
Domicilio: Alte. Brown 2146 - Santo Tomé- Santa Fe - - Sauce Viejo - Santa Fe.
 

jueves, 28 de octubre de 2010

COMO MAQUILLAR LOS DISTINTOS TIPOS DE OJOS TOMA NOTA NOTA DE CADA UNO DE ESTOS TRUQUITOS.

Maquillaje para ojos caidos, juntos, hundidos, o saltones, achinados, separados.
Se dice que los ojos son las puertas del alma. Trucos de maquillaje para ojos chicos, saltones, separados, muy juntos etc. Aprende algunos trucos para darle impacto a tu mirada.  
Con el maquillaje de ojos puedes modificar algunas características de tu rostro sin mucho esfuerzo y en menos de lo que canta un gallo.
Maquillaje para ojos caídos
Para lograr un levantamiento en tus ojos puedes delinear a lo largo de la línea de tus pestañas ascendiendo un poco la línea en las esquinas exteriores. Para lograr un look más suave puedes difuminar la línea o aplicar sombra sobre esta. La aplicación de la sombra siempre debe de ser de forma ascendente.
Maquillaje para ojos juntos
Para crear la ilusión que los ojos estén más separados puedes aplicar una sombra clara desde la esquina interna hasta llegar al iris y una sombra oscura desde el iris hasta la esquina externa.
Maquillaje para ojos hundidos o saltones
Las sombras claras los acercan y las sombras oscuras los alejan. Para acércalos usa un tono claro de sombras desde las pestañas hasta las cejas. Para alejarlos usa una sombra oscura y si es necesario difumina el color hacia la parte más abultada, eso creara un efecto de menos prominencia.
Maquillaje para ojos achinados
Riza las pestañas para lograr que los ojos se miren más abiertos y expresivos. Después de rizarlas aplica rímel en la parte central de las pestañas y ve en diagonal hacia la esquina externa del ojo.
Maquillaje para ojos separados
Para crear la ilusión que tus ojos estén más cercanos debes hacer lo contrario que con los ojos que están juntos. Aplique la sombra con mayor potencia en la esquina interior del ojo y medida se acerca a la esquina exterior que se vaya haciendo más débil la potencia de la sombra.
Cejas y pestañas
Las cejas delineadas enmarcan tu mirada. No tienes que llevarlas finas pero trata de tenerlas parejas y no dejes que los vellitos se vean muy abultados o largos. Lee más sobre: 
Pestañas claras
Un problema común en las rubias. Las puedes teñir o puedes utilizar un rímel color marrón o negro, dependiendo que tan oscuras quieras tus pestañas.


Ojeras
Primero usa base en todo el rostro a veces esto las cubre por completo. Si no funciona ponte
corrector solo sobre las ojeras (uno o dos tonos más claros que tu piel) y luego ponte polvos translucidos y maquilla tus ojos.

Puedes probar a ponerte un poquito de sombra blanca (lápiz preferiblemente) en las esquinas internas (cerca de la nariz) de los ojos solo un poquito para que “abran” mas la mirada. Ten cuidado de no ponerte un corrector muy claro porque da el efecto ojos de un osito Panda o un mapache.

12 CONCEJITOS ROMANTICOS PARA TU LUNA DE MIEL.

12  CONCEJITOS ROMANTICOS  PARA TU  LUNA DE MIEL

Aún cuando tu pareja no sea la más romántica del mundo, la luna de miel se presta para sacar a relucir los sentimientos más dulces que todos llevamos dentro; por ello, TE RECOMIENDO hacer de cada situación algo único y especial, lo cual no será nada difícil, así que presta Mucha atención a los consejos que te voy a dar, toma nota y suerte.
 

1. Elijan un destino desconocido para ambos, así cada lugar al que vayan será nuevo para ustedes y en un futuro podrán recordar que lo conocieron juntos; además la idea de ir a algún lado que jamás han visitado, los llenará de intriga y emoción, más de la que ya tendrán por el simple hecho de ser su luna de miel.
2  Reserven una suite para su primera noche de bodas bodas
:
sin importar lo que cueste, la idea de sentirse consentidos la primera noche que pasarán juntos, es algo que las parejas jamás  olvidan y es darle la importancia que se merece a lo que están viviendo.
3. Transformen el cuarto de la primera noche en un EDEN
: y si es posible de las demás, en un escondite para enamorados. Llénenlo de velas aromáticas para disminuir el estrés que vivieron durante la organización de su boda; pidan flores y frutas frescas al cuarto, coloquen incienso y siéntanse como en el paraíso junto a la persona que aman.

4. De ser posible lleven alguna grabadora o reproductor pequeño para escuchar su música preferida(o solicítenlo en el hotel) para ponerla en cualquier momento: un paseo por la playa, una cena romántica, en su cuarto, etc. No olviden incluir canciones calmaditas, aquellas que les recuerden a la época en que se conocieron y por supuesto la que bailaron el día de su boda. Los olores y las canciones pueden hacer recordar a cualquiera un momento en específico.
5.
No olviden empacar su ropa sexy. En la luna de miel se vale ¡todo!, así que tanto el hombre como la mujer, pueden llevar ropa casual e íntima (lencería erótica y súper HOT) con la que saben que pueden cautivar a su pareja. Creen expectativas sobre lo que vendrá después, es decir, hagan que su pareja utilice su imaginación al no saber qué le espera por la noche después de ver cómo luces durante el día.

6
. Escriban un diario. Esto además de que les ayudará para recordar los lugares que visitaron cuando hagan su álbum de fotos, puede ser una oportunidad para poner por escrito algún pensamiento de lo que vivieron ese día. Será un recuerdo increíble para los dos y porque no sus futuros hijitos y nietos para que lo tomen como un gran ejemplo de amor, Este punto va mucho para las personas extremadamente sentimentales que desean recordar todo con lujos y detalles.
.
7. Ll
even algunas velas para hacer de cualquier momento algo especial. (RECUERDEN SER PRECABIDOS AL UTILIZAR VELAS) Si deciden un día no salir a cenar o a bailar, llenen su cuarto con velas y bailen, jueguen a algo o simplemente platiquen. Pueden apagar las luces y observar las estrellas desde ahí ¡lo que sea!...el ambiente romántico los invitará a algo más ¡ya lo verán!

8. Planeen un picnic con fogata y una cena a la orilla del mar o en medio de un patio lleno de velas en donde puedan intimar e intercambiar ideas sobre lo que han vivido hasta ese momento, hablar del futuro y decirse cuánto se aman. No olviden empacar una botella de vino, pan, carnes frías y música.

9. Transformen el baño del cuarto en un auténtico spa: llenen la tina con agua caliente y burbujas, rodéenla de velas y tengan cerca una botella de vino o champaña...lo que pase después ustedes lo decidirán.

10. Miren los atardeceres juntos.  Elijan un lugar diferente para hacerlo y no olviden tomar una foto para recordar cómo terminó un día más de su luna de miel.

11. Lleven algunos artículos sensuales. Puede ser desde algunas lociones y cremas que pueden aplicarse el uno al otro, hasta lo que su imaginación les permita incluir en el paquete. Deben tomar en cuenta la personalidad de su pareja, ya que se trata de crear un “juego” que les guste a ambos y no se debe forzar al otro a que lo haga. (ZOMETANLO HASTA DEJARLO EXAUSTO Y CON UNA SUPER SOMRISITA)

12. Planeen una noche de masajes. Creen una atmósfera especial para que ambos se sientan relajados y lo disfruten. (UTILISEN TODO TIPO DE ACEITES, EJ: DE BEBE)

Y por último, no se les olvide a cada momento recordarle a su pareja cuánto la aman. Aunque seguramente ya lo sabe, qué mejor que decírselo en un lugar hermoso y lejos de todo. No creo que a alguien le importe escucharlo una y otra vez y menos en la luna de miel. BESITOS Y MUCHA SUERTE:  EYRAS CINTIA,  SIEMPRE A SU DISPOSICION..

martes, 12 de octubre de 2010

Maquillaje de Bill Kaulitz "Tecnica Ahumada"

Los ojos ahumados son uno de los estilos de maquillaje más usados. Estos ojos dan sofisticación, misterio y profundidad a la mirada. Si aun no lo has probado te decimos como hacerlo.   
Cuando se usa el ojo ahumado el resto del maquillaje es muy sutil porque es un maquillaje de ojos muy fuerte.

Necesitas:

1- Sombras 2 o 3 colores. Una es el color del ahumado que tu deseas, puede ser café, verde oscuro, morado, tonos metálicos etc. Un color café oscuro o negro para crear el efecto ahumado y un tono claro. En maquillaje profesional también se usa un “primer” o base de sombras, estas hacen que las sombras duren mas tiempo y no se “muevan.”

2- Delineador

3- Mascara

4- Pinceles o brochas para aplicar sombras

5- 5 minutos

6- Opcional: encrespador de pestañas
Pasos:
1- Si tienes el “primer” aplícalo en todo el parpado.

2- Ponte delineador en el parpado superior

3- Si usas tres colores el color claro será un color para iluminar. Este se aplica bajo la ceja. Puedes hacer esto ahora o después de aplicar el resto de las sombras

4- Aplica el color seleccionado en el parpado, desde las pestañas hasta el dobles del ojo o un poco arriba.

5- Pon la sombra oscura en el papado sin llegar al dobles del ojo.

6- Con un pincel, esponja, algodon o los dedos mezcla los colores donde se unen, puedes mojar el pincel un poquito. También difumina en la base de las pestañas de manera que el delineador no se note tanto como una linea. El color oscuro no debe de pasar de la línea del ojo.

7- Delinéate la parte de abajo del ojo. Si deseas puedes aplicar un poquito de la sombra clara.

8- Encrespa las pestañas y aplica dos capas de mascara. La mascara tiene que ser abundante para poder acarrear el ojo ahumado.

9-Para la noche podes aplicar "Glitters en plata muy difuminados en la parte media del lagrimal" ...

A CONTINUACION QUEDARA ASI:
 



lunes, 11 de octubre de 2010

IDEAS DIVERTIDAS Y ECONÓMICAS PARA LOS MÁS CHIQUITOS...

Para los más chiquitos
IDEAS DIVERTIDAS Y ECONÓMICAS PARA LOS MÁS CHIQUITOS
Les ofrecemos ideas divertidas y económicas para que puedan preparar los souvenirs de los festejos.
  • Juntá envases cilíndricos de helado o papas fritas. Los podés transformar, haciéndole una ranura en la tapa, en alcancías y entregarlos con caramelos o pequeños regalitos.
    Los podés forrar con contact de color o goma eva.
    Si los forrás de color negro le podés pegar stickers fosforescentes ¡Se acordarán de vos todas las noches!
  • Estos envases también pueden transformarse en divertidos lapiceros.
  • Otro tipo de envases no convencionales son las bolsas de papel (que te venden en casas de embalajes) y las que te ponen en el bolsillo de los asientos de los aviones. Las podés decorar con sellos de personajes o con sellos de papa realizados en tu casa , ¡Los chicos también pueden ayudar!
  • Si sabés algo de costura y teniendo en cuenta el personaje que eligió tu hijo/a para festejar su cumple podés hacer capas, polleras, pañuelos o vinchas para que se lleven de regalo y salgan disfrazados del cumpleaños.
  • Con los envases de leche de cartón, podés cortarlos con una tijera de pico y transformalos en canastas rígidas para que se lleven sus regalos o lo que junten de la piñata. Les hacés dos agujeros, uno de cada lateral, y les pasas una cinta, soga o piolín y ¡ya están listas para ser usadas!. Como siempre podés forrar y decorar a tu gusto.
  • Con los tubos de papel higiénico o papel de cocina podés forrarlos tipo caramelos con papel crepé y llenarlos con golosinas y regalos ¡Son los famosos crackers!
    Nuevas Ideas
  • Si querés utilizar otro tipo de envase para entregar los regalitos, podés comprar bowls de aluminio y fabricar canastitas o envases de telgopor con tapa y decorarlos como si fueran mini-tortas.
  • También podés encontrar billeteras, vinchas, riñoneras, libretitas, lápices, stickers, vasos, platos y una variedad de objetos con la imagen del personaje favorito del que cumple años.
  • Otro regalo original pueden ser linternas, con ellas podrán incluso hacer juegos nocturnos y divertirse mucho.
  • Si el cumple se festeja cerca del verano, podés regalar objetos inflables para que después jueguen en la pileta (salvavidas, martillos, muñecos, etc.).

PROTOCOLO PARA FIESTAS DE ADULTOS

PARA LOS ADULTOS
PROTOCOLO PARA FIESTAS
A la hora de recibir invitados es muy importante seguir algunas reglas de protocolo.
Aquí te ofrecemos algunos datos interesantes para tener en cuenta.

  • Al preparar la mesa, debe colocarse la servilleta sobre el plato o a la izquierda del mismo.
  • El pan y el agua pueden servirse anteIDEAS s de que los invitados accedan al comedor.
  • Las velas deben encenderse antes de sentarse y se apagan cuando los invitados ya se han retirado.
  • La comida debe servirse por la izquierda y la bebida por la derecha.
  • Recordá que las copas se sitúan generalmente sobre la línea de los cubiertos de postre, pero si falta espacio, pueden ponerse en el ángulo superior derecho.


IDEA
Para una mesa informal podés preparar un servilletero rústico con un trozo de soga.
Pasá alambre por entre ella y podrás darle la forma que más te agrade.
Para acompañar esta cálida mesa podés colocar
un centro de mesa de flores naturales y un bajo plato de mimbre.

  • No ingreses al comedor fumando, ni enciendas un cigarrillo hasta el momento del café
  • Para tomar asiento en la mesa, hay que esperar a que los anfitriones distribuyan los sitios.
  • Los cubiertos se toman siempre de afuera hacia adentro y luego nunca los dejes sobre el mantel.
  • El plato de pan, se coloca a la izquierda con un pan pequeño o dos o tres rebanadas y algunas galletitas.


IDEA
Para un bajoplato original, recogé algunas hojas verdes del jardín de tu casa y
pegalas en forma concéntrica sobre una blonda de papel con cinta doble faz.
Luego colocá el plato principal arriba y verás que lindo resultado has obtenido.

  • Existe un código para el uso de los cubiertos y aquí te damos algunos consejos.
  • Los cubiertos nunca deben quedar colgando del borde del plato.
  • Cuando se hace una pausa durante la comida, se apoyan formando un ángulo sobre el plato
  • Al finalizar la comida, se dejan encima del plato, uno al lado del otro.


IDEA
Podés realizar individuales pintados con diseños propios.
Sobre un rectángulo de tela de algodón (25x32), colocá cinta adhesiva de la forme que más te guste.
Luego rociás la superficie con pintura en aerosol para tela, dejás secar y retirás los restos de cinta.

  • Si tenés que agasajar a alguien, la invitada debe ocupar siempre el mejor sitio.
  • Podés colocar un regalo (pequeño) sobre la servilleta.
  • Si se sirven alimentos que se comen con las manos (ostras, mejillones, etc.) no te olvides de colocar un pequeño recipiente con agua tibia y limón.
  • En cuanto a la copa de vino, debe ser incolora, para observar su color natural, de tallo largo, para poder tomarla por él y no calentar el vino con el calor de la mano y de cuello estrecho para apreciar sus burbujas, en el caso del champán.
  • Las botellas se sitúan en una mesa auxiliar. No olvides envolverlas con una servilleta al servir, para no manchar el mantel.


IDEA
Podés realizar servilleteros con alambre revestido en cinta de raso, con una flor natural y un moño.
  • Es un gesto de especial consideración que el anfitrión, que generalmente preside la mesa, ceda su presidencia al familiar de mayor edad en las celebraciones familiares o al invitado de honor en otras circunstancias.
  • Es importante intercalar a los comensales según sean hombre o mujer.
  • Si querés personalizar las ubicaciones podés hacerlo con pequeñas tarjetas, escritas a mano y ubicadas sobre la derecha.
  • Nunca, en ningún tipo de mesa deben colocarse palillos.


IDEA
Para una mesa navideña, podés decorar los respaldos de las sillas con ramos preparados por vos
con ramas de laurel, pino y muérdago y terminarlos con un importante moño en cinta de raso.

IMPORTANTE
Algunos detalles que parecen obvios, hay que tener en cuenta a la hora de preparar una comida:
  • La mesa tiene que ser suficientemente espaciosa para la cantidad de gente prevista.
  • La iluminación tiene que ser la correcta, según la ocasión.
  • La música de fondo tiene que ser adecuada y de volumen medio para evitar molestias a la hora de conversar.
  • Es importante no recargar la mesa de elementos decorativos.
  • Los manteles y servilletas se elegirán de acuerdo al color de la vajilla y por el grado de formalidad que la cena requiera.
  • Las servilletas de papel se reservan únicamente para cenas poco convencionales.
  • Cada cena requiere un centro de mesa adecuado al estilo que se le quiera dar.